journey to Oneness...
Des-ligare, prácticas mercantiles
Des-ligare, prácticas mercantiles que dejan infértil la devoción de los templos
10/21/20241 min leer


Enerrar, crear paredes, modernizar, poner guardias, vigilantes, desligar, desconectar. Eso es lo que está pasando en Varanasi. Los templos más importantes fueron amurallados y están haciendo de lo sagrado un aeropuerto. los templos ya no tienen a sus devotos con la devoción de sus prácticas limpiando los templos o hidratando el shivalinga de Shiva con leche y ghee, tienen trabajadores que rápidamente lo limpian y un recipiente de agua que gotea por sí solo para que la roca no se quiebre. Los objetos y los lugares se vuelven simples objetos aislados, desconectados de sus prácticas. Simples montañas, simples rocas, ya no hay cantos, ya no hay lazos, ya no hay comunida
¿Dónde queda la unión? Se vuelven lugares de exhibición y la vida por eso también pierde todo el sentido que nos conecta con una dimensión trascendente, la vida se hace el recorrido a través de un museo en el que vemos pasar las obras rápidamente pero no se genera ningún tipo de compenetración, de unión, de lazo, de vínculo. Y recuerdo las montañas sagradas de los andes y lloro por ellas y por las rocas y los templos que la modernidad ha echo infértil de corazón, de devoción. Y las rocas y las montañas yacen vivas y despiertas pero solas. Las acompaño llorando las paredes que creamos en nombre del progreso.
Por suerte algunos templos todavía son libres y algunas montañas todavía son templos.
La modernidad hace de las bendiciones un mercado, de las montañas extracción de recursos y de los procesos una larga burocracia de pasos vacíos. La compuerta de la compuerta de la compuerta.
Los templos se hacen infértiles y las montañas se erosionan, los corazones se aíslan y se hace necesario el dinero para acceder al cielo.